Proceso químico por el cual se rompen moléculas de un compuesto produciendo así compuestos más simples. El procedimiento original, todavía en uso, empleaba calor y presión y se denomina “craqueo térmico” a una temperatura de 850-810 °C. Después se ideó un nuevo método: “craqueo catalítico” a una temperatura de 450- 500 °C, que utiliza un catalizador. El craqueo del petróleo permite obtener de un barril de petróleo crudo una cantidad dos veces mayor que la extraída por simple destilación. Actualmente es un procedimiento fundamental para la producción de gasolina de alto octanaje.