DESTILACIÓN (FRACCIONAMIENTO) – DISTILLATION (FRACTIONATION)

El primer paso de refino, en que el crudo es separado en fracciones, o componentes, en una torre de destilación, o tubo de destilación. El calor, habitualmente aplicado en la parte inferior de la torre, provoca que los vapores de aceite suban a través de los niveles de enfriamiento progresivamente, donde se condensan en los platos y son sacados fuera según sus respectivas temperaturas de condensación, o puntos de ebullición. Las fracciones más ligeras y con menor punto de ebullición van a la parte superior de la torre, mientras que las fracciones más pesadas y con mayor punto de ebullición condensan en la parte inferior. Las fracciones primarias, desde bajo a alto punto de ebullición, son: gases de hidrocarburos (p.e., etano, propano); Nafta, (p.e. gasolina); queroseno, combustible diesel (aceite de calefacción); y aceite gas pesado para el craqueo. Los materiales pesados que permanecen en el fondo son llamados residuos y son tales como aceite combustible pesado (ver aceite fuel) y sustancias asfálticas (ver asfalto). La destilación puede tener lugar en dos etapas: primera, las fracciones más ligeras – gases, nafta, y queroseno – son recobradas a presión atmosférica esencialmente; a continuación, lo que permanece crudo es destilado a presión reducida en una torre de vacío, con lo que se consiguen que las fracciones de lubricantes destilen a mucha más baja temperatura que la posible a presión atmosférica, de esta forma se permite que más aceite lubricante sea destilado sin el craqueo molecular que puede ocurrir a excesivamente altas temperaturas.

Deja un comentario