Decálogo Básico de Seguridad para las compañías de Aselube

El objetivo fundamental de este Decálogo es alcanzar “Cero Accidentes”.

Este Decálogo se enmarca en la Cultura de Prevención de la Seguridad y Salud en la empresa. Es por ello un tema prioritario, siendo fundamental el liderazgo de la Dirección y la ejemplaridad en la conducta.

Este Decálogo define un marco preventivo, a partir del cual pueden estable­cerse principios y directrices más específicas, como los PRINCIPIOS BÁSICOS EN MATERIA DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN que se establecieron en mayo de 2017.

Todos los trabajadores somos responsables de nuestra Seguridad y de las personas que nos rodean.

  1. No efectuar tareas sin una evaluación de riesgos previa o permiso de trabajo válido, asegurando la implantación y control de barreras de mitigación.
  2. Si una tarea implica riesgos para las personas, solo se llevará a cabo si se tiene información, formación y cualificación adecuadas.
  3. Usar los equipos de protección individual adecuados y necesarios al trabajo a realizar.
  4. Realizar controles e inspecciones periódicas de Seguridad en el lugar de trabajo.
  5. Debe existir y ser conocido un plan de emergencias, incluyendo la formación periódica y la realización de simulacros.
  6. Ante un acto o condición insegura, debe interrumpir o intervenir hasta que las condiciones sean seguras e informar al supervisor.
  7. Obtener una autorización antes de entrar en un espacio confinado y comprobar que está señalizado y protegido.
  8. Verificar el aislamiento necesario antes de que comience el trabajo.
  9. No circular o estar parado debajo de una carga suspendida.
  10. Usar medios de protección específicos para trabajos en altura.

En caso de duda, parar la tarea y consultar con el supervisor.

Queda prohibido el consumo de alcohol y drogas e incluso su presencia en los ambientes de trabajo.

Aprobado en Junta Directiva de ASELUBE de 19 de septiembre de 2019.

 

 

FIRMAN: AMALIE PETROQUÍMICA, S.L., BP OIL ESPAÑA, S.A.U., CEPSA COMERCIAL PETRÓLEO, S.A.U., COSAN LUBRICANTES ESPAÑA, S.L.U., CROMOGENIA UNITS, S.A., ENI IBERIA, S.L.U., FUCHS LUBRICANTES, S.A.U., GALP ENERGIA ESPAÑA, S.A.U., QUAKER HOUGHTON, KUWAIT PETROLEUM ESPAÑA, S.A., MOTUL IBÉRICA, S.A., NYNAS AB, PETRONAS LUBRICANTS SPAIN, S.L.U., REPSOL LUBRICANTES Y ESPECIALIDADES, S.A., SHELL ESPAÑA, S.A., TOTAL ESPAÑA, S.A.U., CATALANA DE TRACTAMENT D’OLIS RESIDUALS, S.A. (CATOR), INFINEUM IBERIA, S.A.U., LUBRIZOL ESPAÑOLA, S.A., SERTEGO, S.L.U., SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE ACEITES USADOS, S.L. (SIGAUS).